lunes, 20 de marzo de 2017

7. RECURSOS MINERALES


LA MINERÍA EN COLOMBIA

1. Riqueza en MineralesColombia posee un recurso potencial geológico minero, lo que hace posible  la explotación de una amplia variedad de productos mineros de importancia económica, como los siguientes:
  • Carbón: quinto mayor exportador mundial
  • Metales y piedras preciosas: oro, plata, platino y esmeraldas, que son reconocidas en todo el mundo por su calidad y belleza.
  • Minerales metálicos: níquel, cobre, hierro, manganeso, plomo, zinc y titanio.
  • Minerales no metálicos: sal terrestre, sal marina, gravas, arenas, arcilla, caliza, azufre, barita, bentonita, feldespato, fluorita, asbesto, magnesita, talco, yeso, roca fosfórica y rocas ornamentales.
2.  Actividad Minera
La actividad minera en Colombia es realizada por el sector privado y en su desarrollo ha incidido en gran medida con la participación de importantes inversionistas extranjeros como Drummond (EE. UU.) Anglo American Coal ( Reino Unido), CEMEX (México), entre otros, quienes han ejecutado proyectos a gran escala.

Así mismo, el atractivo del país ha llamado la atención de compañías como Greystar (Canadá), Anglogold Ashanti (Sudáfrica, EE. UU.), Río Tinto Mining (UK), CVRD (Brasil), entre otras, que actualmente desarrollan proyectos de exploración en búsqueda de yacimientos de oro y metales preciosos.
METALES PRECIOSOS
ORO : Se explota en Colombia desde antes de la Conquista española. Fue atractivo importante de la misma. El oro se encuentra en filones o vetas entre las rocas y aluviones en las arenas de algunos ríos. Se encuentra en las cordilleras Central y Occidental. Los departamentos de mayor producción de oro son: Antioquia, Chocó, Nariño, Cauca, Tolima y Caldas. : 
PLATA: La plata ha sido extraída desde tiempos coloniales; generalmente se encuentra mezclada con el oro; su explotación no está tecnificada. Son productores de plata: Antioquia, Chocó, Caldas, Quindío, Risaralda, Nariño y Tolima. 
PLATINO: El platino es metal duro, resistente y tiene valiosas aplicaciones en odontología, medicina, electricidad y en la industria química. Se encuentra en abundancia en el Chocó a orillas del río Condoto, en algunos afluentes del río San Juan, Atrato y en el departamento de Nariño.
ESMERALDAS : Las esmeraldas colombianas son consideradas como las mejores del mundo por su color, brillo y por la cantidad de las mismas; por esto se venden a precios muy altos. Fueron explotadas y apreciadas por los Chibchas y hoy constituyen un mercado internacional muy importante. Estas piedras preciosas de color verde se extraen de las minas de Muzo, Coscuez, Barbur y Chivor en Boyacá y las de Gachetá en Cundinamarca. 
METALES INDUSTRIALES 
HIERRO : El hierro es un metal duro, maleable, dúctil, abunda en la naturaleza y es el metal más usado; por esto es llamado el metal de la industria. El hierro entra en la fabricación de la más simple herramienta hasta las más complejas maquinarias; se emplean en la construcción de puentes, edificios; rascacielos, automóviles, buques y en toda suerte de productos industriales como generadores eléctricos, motores, instrumentos telegráficos y telefónicos. Para obtener el acero se lleva el hierro a hornos especiales donde se somete a un proceso de afinamiento. En Colombia abunda y si bien todavía no se ha explotado en gran escala, ya ha comenzado a extraerse para alimentar la industria siderúrgica. 

Los principales yacimientos de hierro en Colombia se encuentran en Belencito y Samacá (Boyacá); Pacho, Subachoque, Nemocón, Zipaquirá (Cundinamarca); Amagá en Antioquia; La Plata en Huila. También hay yacimientos en Caldas y Tolima. 

En Colombia la primera fundición del mineral del hierro se realizó en La Pradera (Cundinamarca) en 1923. Hoy cuenta el país con otras siderúrgicas: 

  1. Acerías Paz de RíoUbicada en Belencito (Boyacá), el mineral contiene un 50% de hierro cerca de una región carbonífera y de canteras calizas y caídas de agua para generar energía eléctrica. Paz de Río actualmente produce alambres, barras, rieles, estructuras para edificios, herramientas, láminas galvanizadas. 
  2. La Siderúrgica de MedellínProduce tuberías, hojalata, piezas para industria automotriz, maquinaria para ingenios azucareros. 
  3. Siderúrgica del PacíficoEn Cali fabrica aceros especiales, platinas, varillas, etc. 
  4. La del MuñaEn Soacha (Cundinamarca), con producción de hierro para construcción y aceros. c

COBRE Después del hierro, el cobre es el metal más útil en la industria. Se emplea para fabricar conductores eléctricos, utensilios domésticos y aleaciones para obtener latones y bronce. Colombia tiene ricos yacimientos de cobre en Tolima, Boyacá, Cauca, Chocó, Nariño, Cundinamarca, Santander, La Guajira y Antioquia.

PLOMO: El plomo se presenta mezclado con oro y plata. Es un metal muy pesado, de color gris azuloso; se usa en la fabricación de tubos de cañerías y balas, etc. Hay yacimientos de plomo en Antioquia y Tolima (minas del distrito Fresno-Mariquita-Falán y de El Sapo), los yacimientos de Zapatoca, en Santander, también hay en Cundinamarca y Boyacá; en este departamento se explota, especialmente en la ciudad de Soatá.

MINERALES ENERGETICOS

CARBON : EL carbón mineral o hulla es un combustible de procedencia fósil, de color negro brillante, arde con facilidad y produce mucho calor. Además de su uso como combustible en las fábricas, el carbón se emplea en altos hornos, locomotoras, barcos, etc. La destilación de la hulla permite obtener gran cantidad de subproductos de mucha importa como gas, coque, alquitrán que proporciona aceites, sustancias para perfume, pinturas, plásticos, neumáticos, explosivos, medicinas, insecticidas, pavimentos, etc. 
Colombia tiene inmensas reservas de carbón en las tres cordilleras especialmente en la Oriental. Posee minas en los departamentos de Boyacá, Antioquia, Cundinamarca, Norte de Santander y Valle. 
En Barrancas (La Guajira) existe el que se considera como el mejor carbón colombiano en las minas de El Cerrejón, y tiene como factor favorable, además, las facilidades para su exportación. 

EL PETROLEO
Es el más útil de los combustibles. El petróleo bruto o crudo, llamado también oro negro es un aceite mineral de color oscuro y olor penetrante. Tiene procedencia fósil, se formó desde tiempos remotos por la descomposición lenta de plantas y animales marinos que fueron sepultados y mezclados con fango e infinidad de bacterias. 

La industria petrolera es la más importante en el concierto de la minería en el país. El territorio colombiano posee extensas y ricas zonas de este apreciado combustible y reservas de petróleo de excelente calidad, hoy en explotación. 

En Colombia la Concesión de Mares comenzó la explotación de petróleo en la zona cercana a Barrancabermeja. Hay ocho áreas petrolíferas: 

  1. Río Magdalena entre Honda y el Banco.
  2. Valle del Catatumbo y Zulia.
  3. Llanura del Caribe y Bajo Magdalena.
  4. Alto Magdalena.
  5. Putumayo en Orito y Arac.
  6. Llanos Orientales.
  7. Litoral del Atlántico, valles del Sinú y San Jorge.
  8. Litoral del Pacífico. 

    EXPLOTACION PETROLIFERA
    El petróleo colombiano es propiedad de la nación. EI gobierno mediante concesiones autoriza su explotación a varias compañías. El petróleo crudo es llevado por oleoductos a las refinerías, plantas dónde mediante la destilación se transforma en subproductos muy importantes como gases, combustibles, gasolina para automóviles y aviones, ACPM para carros pesados, queroseno, aceites lubricantes, parafina, vaselina, asfaltos y numerosos derivados tales como plásticos y resinas. 

    Las principales refinerías son las de Barrancabermeja, Tibú, La Dorada, El Guamo y Cartagena. Se utilizan oleoductos para llevar el petróleo crudo y refinado. Colombia tiene 1.754 kilómetros de oleoductos, los más importantes son: 
    1. El de Galán a Mamonal 511 Km.
    2. El de Tibú a Coveñas 409 Km.
    3. El de Onrio a Tumaco 310 Km.
    4. Los gaseoductos trasportan el gas.

URANIO
El uranio metal radioactivo de aplicaciones industriales, medicinales y de valor energético, abunda en Colombia en la región de La Guajira, el Cesar, Santanderes y Ia zona de Tolima, Huila, Meta y Caquetá. 





29 comentarios:

  1. De Acuerdo con la información captada de la lectura, en Colombia Existen grandes recursos de potencial geológico minero por lo tanto hay una amplia variedad de productos mineros de suprema importancia económica, Actual mente se ve reflejada la corrupción en cuanto a la participación de mineros ( Explotación de oro ).

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me gustaria saber cual es su punto de vista frente a los recursos mineros en Colombia

      Borrar
  2. Colombia posee recursos potenciales en lo minero. Donde se da la explotación de los recursos mineros tomemos por ejemplo el carbon, que es proveniente De Los Combustibles fosiles... Este tiene Una Alta importancia en Lo Económico por qué produce sub productos como neumaticos plásticos etc. Se podría decir que el ser humano es corrupto ambicioso y explotan estos recursos para obtener mejor posición social.. Estos recursos en Una Alta Utilización generan dioxido de carbono perjudicando el medio ambiente

    ResponderBorrar
  3. Colombia cuenta con muchos recursos mineros y lo que se puede observar es que hay mucha explotacion .
    Es todo esto que no deja progresar a un pais .

    Estos recursos son naturalmente usados por las industrias,
    y como ejemplo podemos ver que ademas de su uso emplea estos emplean a otros subproductos, sustancias,Etc
    y estos recursos generan dioxido de carbono lo que hoy en Dia es lo que Esta perjudicando al Medio
    ambiente

    Lina Yisel carabali

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. tienes el mismo comentario de stefanny zuñiga, igualmete hay que identificar que recursos minerales producen el dioxido de carbono

      Borrar
  4. Lo que pude ver con la lectura es que estes es un país muy rico en minerales lastima que las industria y los países extramjero s son los que la están explotando y obvio se están beneficiando de eso lo que no deja que se progrese como país si se sigue así va a pasar como en Venezuela que era un país muy rico en petroleo pero los que se beneficiaban eran otros países y ahora que de ello queda poco esta en crisis otro punto importante es la contaminacion que se produce

    ResponderBorrar
  5. Lo que pude ver con la lectura es que estes es un país muy rico en minerales lastima que las industria y los países extramjero s son los que la están explotando y obvio se están beneficiando de eso lo que no deja que se progrese como país si se sigue así va a pasar como en Venezuela que era un país muy rico en petroleo pero los que se beneficiaban eran otros países y ahora que de ello queda poco esta en crisis otro punto importante es la contaminacion que se produce

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. me estas describiendo lo que es la mineria en colombia cual es tu punto de vista

      Borrar
  6. colombia tiene muchos recursos ecologicos mineros.
    recursos que son naturalmente explotados por el ser humano, ya que no tenemos una conciencia limpia de que pueda afectar al medio ambiente.
    y es por esto que cada vez mas se contamina el medio ambiente.

    ResponderBorrar
  7. colombia tiene muchos recursos ecologicos mineros.
    recursos que son naturalmente explotados por el ser humano, ya que no tenemos una conciencia limpia de que pueda afectar al medio ambiente.
    y es por esto que cada vez mas se contamina el medio ambiente.

    ResponderBorrar
  8. La minería en Colombia constituye uno de los principales motores económicos del país. Debido al uso de nuevas tecnologías y de la llegada de inversionistas extranjeros al país se ha intensificado su explotación minera, obteniendo productos como son el carbón en el cual Colombia es el quinto mayor exportador mundial, además de otros metales y piedras preciosas como son el oro, plata, platino y esmeraldas, que son reconocidas en todo el mundo por su calidad y belleza. También cuenta con minerales metálicos: níquel, cobre, hierro, manganeso, plomo, zinc y titanio etc.

    Todas estas riquezas que posee el planeta tierra puede que le dé a un país un capital para poder desarrollar tecnologías y otras cosas, pero así mismo, contaminan el entorno, la minería a cielo abierto es una actividad industrial de alto impacto ambiental, social y cultural.

    En uno de los vídeos habla sobre un mineral el Coltan que se caracteriza por su superconductividad y resistencia a altas temperaturas, siendo usado para la fabricación de nuevas tecnología como son los celulares, vídeo-juegos etc. Pero para su explotación y poniendo de ejemplo a un país africano como es el Congo se hace evidenciar la contaminación a los ecosistemas, además que ha desatado guerras entre países vecinos, causando muchas muertes y dándose la explotación laboral en condiciones infrahumanas, afectando la salud de las personas.
    Nos invitan como consumidores a informarnos sobre los orígenes de los materiales de las tecnologías que adquirimos y procurar no comprar de más.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. me estas describiendo lo que es la mineria en colombia cual es tu punto de vista

      Borrar
    2. Mi punto de vista en cuanto a la minería en Colombia es que todas las riquezas que posee el planeta tierra puede que le dé a un país un capital para poder desarrollar tecnologías y otras cosas, pero así mismo, contaminan el entorno, la minería a cielo abierto es una actividad industrial de alto impacto ambiental, social y cultural.

      La explotación sin límites de los recursos minerales por parte del hombre ha traído graves consecuencias en los ecosistemas. Colombia es un claro ejemplo en donde en el Patía un río se secó. La minería produce toda una serie de contaminantes gaseosos, líquidos y sólidos, que de una forma u otra van a parar al suelo, estos están erosionados llenos de minerales radiactivos los cuales producen daños en la salud humana, además de acabar con el hábitat otros seres vivos.

      Borrar
  9. la minería ha sido una de las mayores destructoras del suelo, del medio ambiente, los seres humanos hemos venido explotando el suelo de manera increíble por que solamente nos interesa el oro, diamantes y todo lo demás que podemos aprovechar de estos recursos
    sin saber que cada dia, estamos agotando los recursos que son necesarios para poder vivir
    también en el segundo video hable sobre un mineral llamado el coltan lo consideran eficaz y resistente a altas temperaturas, cuando extraen ese mineral contaminan a los ecosistemas y las personas que son utilizadas para extraerlo, lo hacen en condiciones infrahumanas afectando la salud de los mismos y todo esto solamente con el fin de realizar tecnologías, etc
    muchas personas nos dedicamos a comprar y a cambiar de celular a celular, tv a tv, pero nunca nos ponemos a pensar de donde provienen estos aparatos y del daño que les estamos causando a nuestro planeta... por favor cuidemos nuestro planeta es fundamental para vivir...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Que planteamientos hay para la clase del consumismo en cuanto a los celulares de alta gama

      Borrar
  10. Esta por demas decir que somos un pais muy rico en recursos minerales pero que estos son explotados de forma indiscriminada por personas de alta alcurnia se podria decir y grupos organizados al margen de la ley .sin importar el daño ambiental entre otros que causamos a nuestro planeta tierra.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. me estas describiendo lo que es la mineria en colombia cual es tu punto de vista

      Borrar
  11. nuestro país es el más rico en fauna, flora, agua y recursos minerales.
    pero no nos damos cuenta!.. lo único que nos interesa es sacarle todo el provecho económicamente a todos estos recursos sin notar los daños tan grandes que hacemos con ellos causando contaminación de ríos, animales, plantas y hasta nosotros mismos...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. me estas describiendo lo que es la mineria en colombia cual es tu punto de vista

      Borrar
  12. esta información captada de la lectura es para concientizar a las personas de que aquí en Colombia tenemos un gran recurso geológico minero por aquello tenemos una amplia variedad de productos que gracias a ello ricos con la mineria

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. me estas describiendo lo que es la mineria en colombia cual es tu punto de vista

      Borrar
  13. esta información captada de la lectura es para concientizar a las personas de que aquí en Colombia tenemos un gran recurso geológico minero por aquello tenemos una amplia variedad de productos que gracias a ello ricos con la mineria

    ResponderBorrar
  14. ES INCREÍBLE COMO EL HOMBRE SE DESTRUYE DESTRUYE LA TIERRA A CAUSA DE LA MINERÍA DESCONTROLADA, COLOMBIA ES RICA EN RECURSOS MINERALES PERO LA FORMA DES MODERADA DE EXTRAERLOS CAUSA GRAVES DAÑOS AMBIENTALES, Y ENFERMEDADES MORTALES, LO PEOR ES QUE EL GOBIERNO NO HACE NADA PARA CONTROLAR ESTO, ELLOS TAMBIÉN SE LLENAN LOS BOLSILLOS, LA CORRUPCIÓN CADA DÍA MAS INVADE ESTE PAÍS, Y ELLOS SOLO VELAN POR SUS INTERESES MONETARIOS. LO PEOR ES QUE ALGÚN DÍA LA MADRE TIERRA NO VA A AGUANTAR MAS Y NI TODO EL DINERO DEL MUNDO LA PODRÁ RECUPERAER

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. exacto compañera como ya lo he mencionado anteriormente no somos mas que una plaga que por donde pasa va dejando huella.lamentablemente en nuestro país es un monopolio que esta en manos de personas inescrupulosas que quieren explotar de manera intensiva nuestros recursos claro como esto genera dinero.la verdad es triste ver como bosques enteros han quedado en el suelo,como nuestros ríos y mares son contaminados y nuestros animales no solo exóticos están cada vez mas extintos.el fin esta cerca en conclusión los vídeos son una manera de hacernos abrir los ojos,de que coloquemos los pies en la tierra para que remediemos o amortigüemos los daños causados.

      Borrar
  15. en colombiano hay grandes yacimientos petrolíferos como en Barrancabermeja y cartagena que por su sobre explotación están deteriorando (erosionando) la tierra provocando infertilidad en ella.y solo para: combustible fósil y otros derivados que solo generan en la atmósfera CO2,CO,NO,NO2,NO3. pidiendo utilizar otras medidas como el biogas para suplir las necesidades que esta explotación demanda.

    ResponderBorrar
  16. de acuerdo a el segundo vídeo en relación al coltan nos muestra el lado oscuro en relación a la minería ya que como pude ver en el vídeo las personas trabajan con el coltan por la necesidad sin importar las consecuencias que les puede traer al tiempo para la salud esto es un claro ejemplo de que no nos concientizamos con el cuidar el medio ambiente por el contrario cada día queremos explotarlo mas y mas y no nos damos cuenta que solamente tenemos un planeta el cual nos abastece pero no nos conformamos con eso yo opino que el hombre va a crear su misma destrucción

    ResponderBorrar
  17. El hombre no le importa sacrificar el medio ambiente por conseguir su propio interés y a ido sacrificando recursos naturales sin control sin pensar el daño irreversible que esta causando. En conclusión el hombre es el ser mas destructible que hay en el planeta tierra es tanto lo que a destruido que a llegado al termino de destruirse entre si mismo

    ResponderBorrar
  18. 1 vídeo:
    desde mi punto de vista la minería en Colombia se ha convertido en una explotación de los recursos naturales y debido a esto no deja progresar el país por el hecho de que algunas industrias lo utilizan, yo diría que hay algo fundamentalmente incorrecto en tratar la tierra como si fuera un negocio en liguidacion

    ResponderBorrar